
Vilanova de la Sal
Pertenece al municipio de las Avellanes y Santa Linya. Debe su nombre a la existencia de unas fuentes salinas explotadas ya en el s. XI.Vilanova de la Sal es conocido por sus salinas, unas fuentes donde el agua aporta gran cantidad de sal, la suficiente para aprovechar su explotación que comenzaron en la edad media y llegó hasta 1989, hoy se pueden visitar. La iglesia románica de Santa Maria conservó hasta el año 1967 los restos de los Condes de Urgell.
Enlaces relacionados:
Puntos de interés
Página web de Os de Balauer
Os de Balaguer dibuja la fortaleza de su castillo que conquistaron los Condes de Urgell en el s. XI. Cada año el pueblo organiza el Encuentro de Campaneros donde se reúnen campaneros de todo el Estado, como consecuencia se ha llevado a cabo el Museo de las campanas. También desde el embalse de Canyelles se hacen excursiones desde el embarcadero.
http://www.ccnoguera.cat/osbalaguer/index.php?option=com_content&task=view&id=66&Itemid=104
Monasterio de les Avellanes
El Monasterio de les Avellanes, fundado en el siglo XII, esta emplazado en un espectacular entorno natural de bosques, jardines y viñas idóneas para disfrutar de un plácido descanso. Se organizan visitas guiadas al Monasterio y también se puede visitar el archivo Gavín, inventario patrimonial de todas las iglesias de Cataluña. Hoy día corresponde a la comunidad de los Maristas que ofrecen también servicio de hostal.
Las Salinas de Vilanova de la Sal
Las Salinas de Vilanova de la Sal están situadas a 1,5 Kms del pueblo de Vilanova de la Sal, en dirección al camino que baja hasta la estación de ferrocarril. Se pueden observar todas las balsas de evaporación y la maquinaria antigua de la extracción de sal del pozo. Para información y visitas contacte con Associació Catalana del Lleure Formatiu.
Atractivos turísticos de toda la línea
Naturaleza
El Parque de la Mitjana de Lleida puede ser nuestro punto de partida para seguir río arriba hacia Sant...
Patrimonio y Cultura
El Patrimonio lo hallaremos desde la Seu Vella de Lleida como un magnífico mirador de la ciudad y de la...
Turismo Activo
Si queremos andar lo podemos hacer a pié por el nuevo y recientemente inaugurado camino del Segre a...
Astronomía
El Centro de Observación del Universo , el COU, es uno de los espacios lúdicos y pedagógicos para la...
Rutas ornitológicas
Uno de los espacios más abruptos y forestales para observar pájaros como el Quebrantahuesos (Gypaetus...
Dinosaurios y Geología
En el Museo de Isona a 18 km de Tremp en dirección puerto de Comiols, hallaremos un museo inaudito, el...